¿Es un inversor particular y no sabe dónde invertir de manera ventajosa sus ahorros? Invertir en un capital privado ofrece muchas ventajas; invertir aquí, diferenciándose de otras inversiones de rentabilidad muy beneficiosa, en el caso de que haya morosidad por parte del prestatario, la propiedad respondería al 100% del impago y, los intereses generados por la demora, aumentan potencialmente la rentabilidad de la inversión principal, convirtiéndose en una de las inversiones más seguras y rentables del mercado actual.
Hablemos de la ventaja principal de esta forma de inversión: la flexibilidad. La flexibilidad de la inversión en un capital privado hace que los prestamistas asuman unos riesgos que, ni las entidades bancarias ni financieras asumirían como por ejemplo, la posibilidad de adquirir un bien inmueble, como un piso, una casa o un local.
No es muy difícil ver que, cuando las personas piensan dónde invertir, esta opción de inversión es la menos pensada por los inversores particulares.
Otra de las ventajas de invertir en un capital privado es que este invierte parte de su beneficio en compañías privadas con una alta habilidad de crecimiento. El capital las apoya y así, refuerzan las ventajas competitivas, dándole soporte a los dominios que más oportunidades tienen en los términos financieros, operativos y/o institucionales para que, de este modo, puedan generar un crecimiento potencial más acelerado.
No nos olvidemos que el efecto más importante de los fondos de capital privado es el de la creación de empleos que ayudan a sumar a más población activa económicamente, el incremento de los ingresos que permite la mejora de vida de los empleados, la profesionalización de muchas empresas y la competitividad de las empresas invertidas.
El Capital Privado se ha convertido en una forma de inversión alternativa a la inversión tradicional. Este capital llega a ser muy atractivo a inversionistas particulares o a inversionistas institucionales. Es una opción que ayuda a diversificar el portafolio de inversión: entrega retornos muy beneficiosos con un riesgo relativamente bajo. ¿El objetivo del capital privado? Dar a conocer su modelo a las audiencias para que lo conozcan como una opción añadida de inversión.
Desde ABL- NewYork Associates, precisamente nos encargamos de realizar la intermediación entre las empresas y los Fondos de Inversión. Nosotros asesoramos y nos aseguramos que los resultados sean los más beneficiosos para ambas partes. Contacta con nosotros.