Si estás pensando en elegir uno de éstos caminos, debes de tener en cuenta que cada uno de ellos tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes.
Al comprar una sociedad, adquieres todos los activos y pasivos e incluso con las obligaciones y responsabilidades que la sociedad tenga contempladas. La compra de una sociedad implica que somos nuevos socios-propietarios, por lo que adquirimos una sociedad con todos sus derechos y obligaciones.
De otra manera, cuando existe una pluralidad de accionistas, la compra comienza a ser compleja, salvo pacto de socios.
Si adquirimos una sociedad limitada por parte de una persona -o empresa, en su defecto- habrá que realizar una declaración de unipersonalidad; inscribirla en el registro en un plazo máximo de seis meses. Si no se cumple esta premisa, el apoderado responde de todas las deudas de la empresa que se ha adquirido. De cumplirse este requisito, la responsabilidad se limita al precio que se acordó pagar.
Es importante encargar a profesionales la realización de una due diligence para prevenir y advertir sobre diversas contingencias que tenga la empresa.
Podemos adquirir determinados activos de una empresa, los cuales debemos examinar con detalle, de esta manera la posibilidad de adquirir pasivos ocultos es inferior.
La posibilidad de adquisición de derechos es alta. Estos nacen de las relaciones contractuales, siempre con previsión del cambio de titular y que el titular no sea la causa de resolución. Si no es así, es necesario que la otra parte dé su consentimiento.
Si los activos que obtenemos forman parte de un centro de trabajo, hay responsabilidad solidaria del comprador y vendedor sobre las obligaciones laborales y de Seguridad Social.
Además, se debe comunicar a los trabajadores de forma oficial antes de la operación.
En definitiva, cada operación debe ser estudiada de manera detenida para que ambas partes obtengan el máximo beneficio posible.
Desde ABL-NewYork, ofrecemos asesoramiento y aportamos nuestra experiencia en este tipo de operaciones:
Asesoramiento de las condiciones del mercado y los precios. Ayudaremos a posicionar estratégicamente tu empresa, identificaremos y estudiaremos a los potenciales compradores. Ayudaremos en la negociación y estructuración del proceso, así como la supervisión del cierre de la transacción.
Nuestros servicios para los compradores de empresas incluyen asesoramiento, orientación, cualificada búsqueda de potenciales clientes basada en un exhaustivo estudio y análisis de las empresas más rentables, según tus necesidades y objetivos de adquisición y fusión.