Adquisiciones y fusiones de empresas
05/09/2018
Invertir en un Capital Privado ¿cuáles son sus ventajas?
05/28/2018

Fondos de inversión: una planificación financiera a largo plazo

Fondos de inversión: una planificación financiera a largo plazo.

Lo primero que debemos de tener claro es qué es un fondo de inversión y de qué manera nos puede ayudar a largo plazo.

Un fondo de inversión es una forma de englobar varias aportaciones de diferentes ahorradores y, desde el cual, se cede a los gestores profesionales la toma de decisión sobre las inversiones de esas aportaciones anteriores. La inversión se debe de hacer de manera conjunta en los activos dónde los gestores profesionales consideran más oportuno para así, poder obtener la más favorable rentabilidad.

Según el tipo de estrategia de inversión que, anteriormente, habremos defendido, nuestro fondo de inversión estaría formado por un patrimonio que no tiene ninguna personalidad jurídica y, que viene dividido en participaciones.

¿Por qué debería invertir en un fondo de inversión?

Hoy en día, los depósitos ya no ofrecen los mismos rendimientos que ofrecían mucho antes de la crisis. Pero, también es cierto que, ahora que los fondos están subiendo y el precio de las participaciones de estos es mucho mayor, también suben las compras.

Hay diferentes modelos de fondos de inversión. Puedes invertir cualquier cantidad de dinero, 20€ al mes por ejemplo, si el fondo de inversiones permite aportaciones sistemáticas. También es cierto que se necesitan unos 300.000€ para comenzar. Debe saber que existen muchos fondos de inversión, incluso más de 20.000 que están al alcance del pequeño y mediano inversor. Entre todos los fondos existentes seguro que encontrará alguno que sea apto para su bolsillo.

No olvide que no sólo existen los fondos de inversión de las grandes entidades bancarias, no. Hay muchos fondos de inversión que están administrados por una gestora, por ley. Una sociedad que esté supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por lo que la seguridad de cualquier fondo de inversión es alta. Se da por los activos que invierten en ella, no por el modelo de empresa, si es grande o pequeña.

¿Y si tengo una empresa?

Si tienes una empresa, pero estás pensando en los problemas de relevo generacional en la dirección y además, en la dirección, una fórmula cada vez más aceptada es hablar con fondos de inversión que adquirirán una parte de tu negocio. Desde ABL-NewYork, te ayudamos con todo el proceso y realizamos todas las acciones de intermediación con los Fondos de Inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *