Hay que tener claro que al hablar de inversión siempre hay un riesgo implícito. Es el partícipe el que tiene que ver qué margen de riesgo quiere asumir, dependiendo del tipo de fondo de inversión que elija. De este riesgo también dependerán sus beneficios, cuanto más se arriesgue más ganancias, o pérdidas, te puede reportar una inversión.
Para saber el nivel de riesgo que estás dispuesto a correr, la CNMV ha creado un nivel de riesgo y rentabilidad cómún para cada tipo de fondo, que va del 1 (casi sin riesgo) al 7 (nivel máximo de riesgo).
I. ¿Qué es un Fondo de Inversión?
II. Cómo Funciona un fondo de inversión
III. Ventajas de los fondos de Inversión
IV. Riesgos de los fondos de Inversión