Los fondos de inversión, también denominados Institución de Inversión Colectiva (ICC), son patrimonios formados por la suma de los ahorros de un gran número de personas, los partícipes, que quieren invertir su dinero de forma segura (en la medida en que una inversión pueda ser segura). El fondo de inversión reúne todos los ahorros de esas personas y los gestiona como si fueran uno, invirtiéndolos en activos financieros.
Letras del tesoro, materias primas, bonos empresariales, incluso otros fondos… La inversión de este tipo de fondos no tiene límites. Los únicos límites son los marcados por el tipo de fondo de inversión del que estemos hablando.
Son tres las principales figuras que hay que tener en cuenta en los fondos de inversión.
Los partícipes: son las personas que ceden sus ahorros. Se denominan así porque participas de un fondo común, esto es, la persona compra una participación del fondo de inversión.
Entidad gestora: se trata de la entidad encargada de invertir el dinero de los partícipes para sacarle beneficios
Entidad depositaria: es la entidad que custodia el patrimonio y controla la actividad de la gestora. Debe estar inscrita en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
I. ¿Qué es un Fondo de Inversión?
II. Cómo Funciona un fondo de inversión